Características de la administración del Recurso Humano


Blog: Características de la administración del Recurso Humano







ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS







PRESENTADO POR:
DIANA CAROLINA RAMOS CORTES






PRESENTADO A:
DIANA PATRICIA BOTHIA GALVIS







SENA
AGOSTO 2018

_______________________________________________________________________________

CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO


INTRODUCCIÓN

En todas las empresas ya sean grandes, medianas o pequeñas, el recurso humano es ESENCIAL, sin la ayuda del personal no se PODRÍA lograr el cumplimiento de la MISIÓN , VISIÓN, objetivos  y lograr un adecuado desempeño ORGANIZACIÓNal.

El ambiente que se genera al interior de la empresa, la seguridad del ÁREA de trabajo son influencia para cada trabajador por ello es importante que el area de rh este al pendiente de los mas MÍNIMOS detalles.
______________________________________________________________________________



La administración de Recursos Humanos se dene como las actividades esenciales de las personas para lograr los objetivos de la organización, consiste en contratar sus servicios, desarrollar sus habilidades y motivarlas para alcanzar altos niveles de desempeño, además de asegurarse de que siguen manteniendo su compromiso con la organización (De Cenzo, 2001).,

En términos simples, la Administración de recursos humanos se enfoca en cuatro actividades:

  • ·         Obtener personas
  • ·         Prepararlas
  • ·         Estimularlas
  • ·         Conservarlas







CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO







En el siguiente vídeo profundizamos un poco sobre las características de RH





Una de las principales características de RH es enfocada en el rendimiento de su producción efectiva y no  del talento característico de sus colaboradores.




SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


Los programas de salud e higiene laboral cuidan al trabajador desde el ambiente físico hasta el psicológico, considerando elementos como:




Un programa de seguridad e higiene requiere de las siguientes etapas: 
1. Desarrollo de sistemas de informes sobre el puesto de trabajo. 
2.Desarrollo de normas y procedimientos de seguridad.
3. Asignación de recompensas a los gerentes y a los supervisores por la administración eficaz de la función de seguridad.

 Es importante que la seguridad e higiene en el trabajo estén apegadas al marco legal de la Secretaría del Trabajo, así como también al establecido por la empresa.


CONCLUSIONES


Uno de los principales objetivos del área de Recursos Humanos (en adelante RH) es la formulación de estrategias organizacionales para cumplir las 4 funciones básicas: obtener personas, prepararlas, estimularlas y conservarlas.

Uno de los recursos básicos de la empresa son las personas, por ello es justificable la existencia de una administración especializada en ellas.Así cuando los ejecutivos toman decisiones fundamentales que afectan a la organización y a su gente, el área de recursos humanos está presente para expresar el punto de vista de los trabajadores.

En el área de recursos humanos, el uso de la tecnología se demuestra con la incorporación de software especializado, el cual nos ayuda a la seleccion del personal, la formación, y la administración de las personas.

El programa de salud e higiene en el trabajo consiste en el conjunto de normas y técnicas que permiten localizar, analizar, corregir o minimizar los riesgos inherentes a las áreas de trabajo, asociados a incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales.


BIBLIOGRAFIA


Flores, V. R. (2014). Administración de recursos humanos. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.proxy.umb.edu.co


Albarrán, Francisco, José Miguel, and García, Begoña Márquez. Operaciones administrativas de recursos humanos, RA-MA Editorial, 2014. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral-proquest-com.proxy.umb.edu.co/lib/biblioumbsp/detail.action?docID=3229470.



Comentarios

  1. EN TODAS LAS EMPRESAS YA SEAN GRANDES, MEDIANAS O PEQUEÑAS, EL RECURSO HUMANO ES ESENCIAL, SIN LA AYUDA DEL PERSONAL NO SE PODRÍA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN , VISIÓN, OBJETIVOS Y LOGRAR UN ADECUADO DESEMPEÑO ORGANIZACIÓNAL.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario